Curso Gratis photoshop (anuncios)

Mostrando entradas con la etiqueta autoconfianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoconfianza. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2011

como ayudar a la auto estimulacion infantil

Como ayudar a estimular la autoestima de un niño para que cuando sea adulto sea un hombre de éxito y en consecuencia satisfecho con su vida?.

Enseña al niño el camino en que debe andar, y aun cuando sea viejo no se apartará de él. Prov 22:6

Recuerde que todo adulto fue niño.


La autoestima se construye a través de un proceso de asimilación e interiorización desde el nacimiento, pero que puede modificarse a lo largo de toda la vida. Se genera por la imagen que los otros nos dan de nosotros mismos y por el valor que demos a esta imagen. Durante la infancia y adolescencia, la autoestima crea una marca profunda en nosotros, porque durante estas etapas es cuando nos encontramos más vulnerables y flexibles.


¿Cómo estimular la autoestima?

Autoconfianza logra una persona de exito



La auto-confianza le ayudara en mucho a lograr ser un millonario satisfecho de sus logros

La autoconfianza es algo que la gente encuentra difícil de dominar. Hay ciertas personas, cuya baja autoconfianza influencia la manera de verse a si mismos, e incluso su comportamiento y rendimiento. Sin embargo contrario a lo que muchos piensan, la autoconfianza no es algo que sólo algunos pocos bienaventurados puedan tener. Con algo de esfuerzo y amor por sí mismos cualquier individuo podría empezar hoy mismo a construir su autoconfianza.

Se trata de desarrollarse y mejorar a nivel personal. Se trata de quererse uno mismo y aceptarse tal y como se es. Debes conocer muy bien tus debilidades y al mismo tiempo fortalecerlas. Se requiere algo llamado “autocontrol” para lograr un alto nivel de autoconfianza, y todo empieza con la manera como nos vemos a nosotros mismos.

consejos para confiar en nosotros mismos



algunos consejos para auto-confiar en nuestras capacidades


1. Ante el primer síntoma de desconfianza, pregúntate a ti mismo, “¿Qué es lo peor que me podría pasar?”. Muy a menudo otorgamos excesiva importancia a los potenciales problemas que pueden surgir si intentamos algo. ¿Porqué no usar toda nuestra energía en lograr nuestras metas, en lugar de gastarlas preocupándonos de lo que podría ocurrir? Actúa sin miedo ! Minimiza riesgos, vale, pero que el miedo no te detenga.

2. Si estás asustado porque vas a hacer algo por primera vez… sencillo ! imagina que ya lo has hecho en el pasado ! Cierra tus ojos, e imagínate entonces a ti mismo, y de la forma mas realista posible (pon tus cinco sentidos en ello), culminando con éxito lo que ahora vas a hacer por primera vez. La mente realmente no sabe diferenciar entre algo imaginado con mucho detalle, de algo real. Lo confunde. Habrás superado el miedo a la primera vez.